top of page
Search

Gabriel García Márquez - Biografía

  • Letras Trovadoras
  • Jun 17, 2015
  • 2 min read

(Aracataca, Colombia, 1927 - México D.F., 2014) Novelista colombiano, premio Nobel de Literatura en 1982 y uno de los grandes maestros de la literatura universal. Gabriel García Márquez fue la figura fundamental del llamado Boom de la literatura hispanoamericana, fenómeno editorial que, en la década de 1960, dio proyección mundial a las últimas hornadas de narradores del continente. En todos ellos era palpable la superación del realismo y una renovación de las técnicas narrativas que entroncaba con la novela europea y estadounidense de entreguerras (Kafka, Joyce, Proust, Faulkner); García Márquez sumó a ello su portentosa fantasía y sus insuperables dotes de narrador, patentes en la obra que representa la culminación del realismo mágico: Cien años de soledad (1967).

Sea como fuere, aquí te presentamos una serie de datos y eventos curiosos que rodean la vida y obra del gran escritor colombiano, mejor conocido como El Gabo.

p18lotpkoi14dp1e5j1ibj1d3iv5u3.jpg

1.- Escribió "El coronel no tiene quien le escriba" impulsado por el hambre, en la total penuria económica, en la buhardilla del Hotel de Flandre, en París, donde los dueños del establecimiento le habían permitido alojarse al no poder pagar ya la habitación. Años más tarde la misma buhardilla acogería a Mario Vargas Llosa, también hambriento, quien escribiría allí "La ciudad y los perros". Garcìa Márquez conservaría de esos días la amistad con el poeta cubano Nicolás Guillén quién vivía en el edificio de enfrente.

2.- Es el autor vivo al que más se le ha atribuido falsamente la autoría de una centena de fragmentos, ensayos y escritos que circulan por la Iternet, sobre todo a través de cadenas (cómo una carta de despedida).

3.- Con 55 años, fue el Premio Nóbel de Literatura más joven desde que la Academia otorgara el galardón a Albert Camus. García Márquez recogió el premio vestido con un liquiliqui, la vestimenta tradicional del Caribe oriental.

4.- Crónica de una muerte anunciada narra hechos reales, ocurridos en 1951: el asesinato de un amigo de Gabriel García Márquez. Por petición expresa de la familia del difunto, el escritor, por entonces periodista, no publicó ni una línea de la noticia hasta 27 años más tarde, cuando le dio forma de novela.

5.- Siempre hay flores amarillas en su casa y en su mesa de trabajo por que las considera de buena suerte, además piensa que los caracoles detrás de la puerta, los pavos reales, las flores de plástico, el frac (que evitó en la ceremonia del Nobel) le dan muy mala suerte.

6.- Descubrió que iba ser escritor leyendo "La metamorfosis" de Kafka. "Yo no sabía que esto era posible hacerlo, pero si es así, escribir me interesa", decía.

7.- Terminó de escribir Cien años de soledad en la ciudad de México, en la "Cueva de la Mafia", sobrenombre que recibió su estudio de trabajo en la casa que ocupaba en la calle Loma 19, en el barrio San Ángel Inn.

8.- Conocíó a Mercedes cuando ella tenía 9 años y le propuso matrimonio al cumplir los 14. Pero no fue sino hasta que ella cumplió 26 años que se pudo concretar el matrimonio. 9.- Gracias a que el Gabo viajaba en el mismo coche que Fidel Castro, los autores de un atentado en contra del presidente cubano, decidieron abortar la misión.


 
 
 

Comments


Posts Destacados
Posts Recientes
Búsqueda por etiquetas
Síguenos
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

AMO LEER  / C 811.635.0898  / T 8333.0088 / amoleer@hotmail.com  / © 2015 por AMO LEER. / MONTERREY, MX.  Creado con Wix.com

bottom of page